La guía definitiva para elegir tu longboard.
El longboard está más de moda que nunca. Muchos surfistas, tanto principiantes como experimentados , se sienten atraídos por este tipo de tabla, accesible , divertida y fácil de manejar.
Con el longboard , ¡se acabaron las frustraciones de las repetidas caídas en shortboards al empezar! Disfruta de sesiones memorables, sensaciones de deslizamiento únicas y un progreso acelerado.
En esta guía, te explicaremos todo lo que necesitas saber para elegir EL longboard de tus sueños, ya sea tu primer longboard o no.
Así pues, sea cual sea tu nivel y tus objetivos , aquí encontrarás nuestros valiosos consejos para encontrar el longboard que más te convenga .
👉🏻 Encuentra nuestra selección de longboards en la tienda online 👈🏻
El longboard es más que una tabla; es un estado mental. Transforma cada salida en una experiencia agradable y relajada. Perfecto para compartir momentos inolvidables con amigos o familiares, convierte el surf en un juego de niños, accesible para todos.
Buenas razones para empezar a practicar longboard surf:
Antes de entrar en detalles sobre los criterios para elegir un longboard , comencemos con un rápido recordatorio de las muchas ventajas de este tipo de forma :
Una forma accesible para principiantes.
A diferencia de las tablas cortas, como el shortboard , que suelen ser difíciles de dominar para principiantes , el longboard es apto para todos los niveles. Su gran longitud proporciona estabilidad y flotabilidad , lo que facilita un aprendizaje fluido. Incluso con poca o ninguna experiencia, es totalmente posible subirse a un longboard y sentir rápidamente la emocionante sensación de deslizamiento . Es la tabla por excelencia para principiantes y para quienes progresan rápidamente.
Sensaciones de deslizamiento excepcionales
El surf se basa en el deslizamiento. Pocas tablas ofrecen una sensación de flotabilidad tan placentera como una longboard . Su elongación te permite literalmente " volar " sobre la ola, con una sensación de gran fluidez. Puedes sentir el más mínimo movimiento de la ola, para disfrutar al máximo con el mínimo esfuerzo. ¡Sensaciones puras garantizadas!
Velocidad y control
Las longboards suelen alcanzar una buena velocidad , manteniendo una maniobrabilidad perfecta. Mientras que la shortboard requiere anticipación y dedicación , la longboard ofrece un control total , permitiéndote ajustar la trayectoria a tu antojo. Su gran estabilidad también permite realizar trucos sencillos pero muy divertidos, como caminar o bailar sobre la tabla.
Adecuado para la mayoría de los lugares.
Puedes surfear la mayoría de las olas con una longboard , sin importar su tipo ni potencia. Las longboards de gran volumen te permiten disfrutar incluso en olas pequeñas y suaves que no podrían con una tabla corta. En cuanto a los spots, son aptas para la mayoría de las olas de Francia y Europa.
Un estilo de surf amigable
El longboarding promueve una experiencia de surf divertida y relajada . Su naturaleza intuitiva y accesible facilita el progreso. Surfear con amigos o familiares se convierte en un juego de niños. ¡Una excelente manera de compartir sesiones memorables!
Con todas estas ventajas, no es de extrañar que las longboards sean tan populares. Para elegir la adecuada, hay que tener en cuenta los distintos criterios de selección.
2. Longboard vs. Shortboard
En primer lugar, es importante entender qué es lo que diferencia principalmente a las longboards de las shortboards, estas dos grandes familias de tablas.
El longboard se caracteriza sobre todo por su longitud, generalmente entre 2,40 y 3 m (8 y 10 pies). Esta gran dimensión proporciona estabilidad y flotabilidad . La tabla también puede ser bastante ancha, con un gran volumen que le permite flotar bien, ideal para surfear olas pequeñas.
Por el contrario, una tabla corta mide menos de 2,15 m (7 pies). Las tablas más cortas también son más estrechas y delgadas. Esto las hace más rápidas y maniobrables , pero también menos accesibles para principiantes.
Mientras que la tabla corta está diseñada para surfistas experimentados que buscan emociones fuertes, la tabla larga ofrece control y equilibrio, lo que la hace accesible para todos los niveles. ¡Aprender a usarla gradualmente evita sorpresas desagradables!
Para resumir lo esencial:
- Longboard : 8-10 pies de largo, gran estabilidad, accesible para principiantes.
- Tabla corta : longitud < 7 pies, dinámica, exigente, emociones
¿Estabilidad o emoción? ¡Esto es lo que debería guiar tu elección entre una longboard y una shortboard !
3. Los diferentes tipos de Longboard
Las longboards son una familia extensa que abarca tablas con características muy distintivas. Podemos distinguir, a grandes rasgos, tres tipos principales:
El Mini Malibú o Mini Mal
La Mini Malibu (a veces escrita Mini-Malibu) es una longboard intermedia que mide entre 2,1 y 2,6 metros. Se podría decir que son versiones más pequeñas de las longboards . Estas formas son lo suficientemente largas como para mantener la estabilidad y el acceso, pero la Mini Malibu sigue siendo maniobrable y versátil.
Esta es una excelente opción para quienes se inician en el surf. La Mini Malibu también te permite disfrutar de las pequeñas olas de verano. En resumen, es una tabla práctica para el día a día. Este tipo de tabla, más compacta , también es más fácil de transportar.
El Longboard Clásico (Noserider)
Esta es la longboard tradicional definitiva. Sus generosas dimensiones, con más de 2,7 metros de largo y un gran volumen, la convierten en la tabla ideal para principiantes . La noserider (literalmente "surfista de nariz") también es perfecta para el estilo vintage de surf, con todos los trucos clásicos en la parte delantera. Estable y fácil de usar, presenta algunas limitaciones a la hora de surfear olas huecas y rápidas.
La tabla de longboard de alto rendimiento (HPLB)
La longboard de alto rendimiento o HPLB (High Performance Longboard) ofrece un estilo de conducción completamente diferente. Suele ser más corta (2,4-2,7 m), su contorno refinado y sus cantos angulares la convierten en una tabla de gran potencia, más rápida y con mayor capacidad de respuesta. La HPLB está dirigida a surfistas experimentados que buscan más sensaciones y radicalidad . En este tipo de tabla, es posible realizar maniobras y trucos dinámicos como en una shortboard. Sin embargo, tenga cuidado: esta mejora en el rendimiento se produce a costa de la accesibilidad y el control .
Tabla comparativa de tipos de longboards de surf
Tipo de longboard | Longitud | Características | Ideal para |
---|---|---|---|
Mini Malibú (Mini Mal) | 7' - 8'6" | Práctico y versátil | Principiantes, olas de verano |
Longboard clásico (Noserider) | > 9' | Volumen estable y fuerte | Principiantes, estilo vintage |
Longboard de alto rendimiento (HPLB) | 8' - 9' | Rápido y receptivo | Surfistas experimentados, maniobras dinámicas. |
4. ¿Qué longitud debo elegir?
En cuanto al tamaño del tablero, la longitud es obviamente el primer criterio a tener en cuenta cuidadosamente .
En el longboard, la longitud suele oscilar entre 2,4 y 3 metros. Para ayudarte a elegir la tuya, aquí tienes unas sencillas pautas:
- 8'6'' (2,60 m): recomendado para surfistas más ligeros (- 60 kg)
- 9'0'' (2,75 m): ideal para la mayoría de los surfistas (60-80 kg)
- 9'6'' (2,90 m): preferible para surfistas pesados (+80 kg)
Estas medidas son solo orientativas. Puedes probar tablas de tamaños similares para ver cuál te funciona mejor. En una longboard , priorizarás la estabilidad y el deslizamiento sobre la maniobrabilidad. Por lo tanto, es mejor ser precavido y elegir una tabla más larga.
En resumen, cuanto más ligero y experimentado seas, más altura podrás bajar para ganar dinamismo . Por el contrario, si eres principiante o tienes fuerza, busca una buena longitud para mayor estabilidad y control.
Si ya tienes algo de experiencia en el surf, nuestro artículo “ Qué tabla de surf para un nivel intermedio ” podría ayudarte a afinar tu elección.
5. ¿Qué ancho debo elegir?
Además de la longitud, el ancho es el segundo factor más importante para determinar las dimensiones de la tabla. En las longboards, el ancho promedio suele ser de 50 a 58 cm (20 a 23 pulgadas).
Cuanto más ancha sea la tabla, mayor estabilidad y flotabilidad obtendrás.
Sin embargo, un ancho excesivo afectará la velocidad y la agilidad en los giros. Para un control máximo, busca un ancho de 50,8 a 55,8 cm, según tu talla. Las longboards más estrechas son más adecuadas para surfistas ligeros que buscan mayor maniobrabilidad.
6. ¿Qué grosor debo elegir?
Además del largo y el ancho, el grosor completa las tres dimensiones a considerar en una longboard. En términos absolutos, varía entre 5 y 10 cm (2 y 4 pulgadas).
De nuevo, cuanto más gruesa sea la tabla, mayor será la flotabilidad y la estabilidad que obtendrás. Por otro lado, un grosor menor te permitirá bajar los cantos y ganar velocidad .
Concretamente, para una máxima versatilidad, busca un grosor de entre 6,5 cm y 9 cm. Esto te dará estabilidad sin que la tabla sea demasiado pesada.
7. Contorno y forma
Más allá de las dimensiones, la forma general de la tabla influirá considerablemente en sus características y rendimiento. Existen dos tipos principales de forma para longboards :
La forma de Noserider
Los noseriders tradicionales se caracterizan por su gran volumen, anchura y cantos redondeados. Su contorno ensanchado les proporciona estabilidad y flotabilidad. La cola suele ser cuadrada, lo que aumenta la superficie de sustentación.
Esta forma clásica es ideal para deslizarse y hacer trucos en la parte delantera de la tabla. Es la tabla perfecta para un surfing estable y fluido.
Conformado de alto rendimiento (HPLB)
Por el contrario, las longboards de alto rendimiento tienen un contorno más estrecho y cónico . También tienen menos volumen en la parte trasera.
Sus rieles son más angulares , para una eficiente evacuación del agua y mayor velocidad.
Gracias a este diseño específico, los HPLB son mucho más rápidos y maniobrables que los noseriders clásicos. Permiten realizar maniobras radicales y trucos aún más radicales. ¡Emociones garantizadas!
En resumen, la elección del esquema dependerá sobre todo de tus objetivos:
- Noserider > estabilidad, planeo, figuras clásicas
- HPLB > velocidad, maniobrabilidad, sensaciones de planeo
8. Número y tipos de aletas
Otro criterio técnico esencial: la elección de las quillas, también llamadas drifts. En las longboards, existen diferentes configuraciones:
1 aleta (aleta simple)

La aleta única es la característica más común en los noseriders tradicionales. Más ancha y profunda, esta aleta central optimiza la estabilidad a la vez que limita la velocidad. Es la opción perfecta para planeo puro y trucos clásicos.
2+1 aletas
Las configuraciones de quillas 2+1 son comunes en longboards de alto rendimiento. Consisten en dos quillas laterales y una central más pequeña. Esta combinación proporciona un buen equilibrio entre velocidad de conducción y estabilidad.
3 aletas (Tri fin)
Las 3 aletas alineadas aumentan significativamente la estabilidad y el control en comparación con la configuración 2+1. Esta configuración es ideal para longboards de principiantes.
4 aletas: Cuádruple

Con cuatro quillas, también llamadas quillas cuádruples, la maniobrabilidad y la velocidad alcanzan su máximo potencial. El manejo del canto también mejora. Esta opción radical está dirigida sin duda a surfistas experimentados. Es una configuración bastante inusual para una longboard.
En resumen, cuantas más aletas tengas, más maniobrabilidad y velocidad máxima ganarás. Sin embargo, también perderás estabilidad. Tú eliges la configuración según tu nivel y tus objetivos de planeo.
9. Elección de materiales y construcción
Los longboards vienen principalmente en dos tipos de construcción:
PU (poliuretano)
El poliuretano (PU) sigue siendo la construcción histórica de las tablas de surf . Muy duradero, proporciona excelentes sensaciones gracias a su flexibilidad y elasticidad. Su principal inconveniente es su fragilidad ante los impactos. Es preferible una tabla con refuerzos de fibra de vidrio o carbono para aumentar su resistencia.
Epoxy
Las tecnologías epóxicas se han vuelto más comunes recientemente. El epoxi proporciona un tablero más ligero, resistente y mucho menos frágil. Su rendimiento está bien establecido. Su inconveniente es una sensación que los puristas consideran un poco artificial.
Tablas blandas híbridas
Las tablas blandas representan una alternativa interesante entre la rigidez del PU/epoxy y la fragilidad de las tablas de surf de espuma. La construcción de espuma está reforzada por una carcasa rígida, lo que le otorga resistencia y durabilidad .
Las tablas blandas como las nuestras de Zeus son más ligeras que las de PU, pero mantienen un buen agarre y tacto. Su flexibilidad también las hace menos peligrosas en caso de impacto.
Perfectas para principiantes, las tablas blandas Zeus son una opción accesible y segura. Combinan un buen rendimiento con seguridad. Considéralas para uso recreativo o para mejorar tus habilidades.
A la hora de elegir entre PU y epoxi, hay que tener en cuenta algunos criterios:
- Sensación: PU mejor, Epoxy excelente
- Resistencia: PU frágil, epoxi casi indestructible.
- Peso: PU más pesado, epoxi 30 % más ligero
- Presupuesto: El PU es más caro, el epoxi es más accesible.
- Mantenimiento: PU exigente, Epoxy fácil
En general, el PU encantará a los puristas que buscan autenticidad. Pero el epoxi suele ser la mejor opción para una primera tabla o para uso recreativo ocasional.
4 modelos de longboard en Zeus
- Zeus 8'0 Temper : Un mini Malibu versátil y de alto rendimiento. Ideal para surfistas de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. Cuente con 345€ para la versión IXPE
- Zeus Mielo 8'6 : Longboard estable y cómodo. Ideal para surfistas de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. Cuente con 380€ para la versión EVA
- Zeus Dolce 9'0 : Longboard versátil y de alto rendimiento. Ideal para surfistas de nivel intermedio y avanzado. Precio: 450 €.
- Zeus Dolce 9'4 : Longboard versátil y de alto rendimiento. Ideal para surfistas de nivel intermedio y avanzado. Precio: 460 €.
Nuestros clientes hablan de ello:
Excelente tabla suave, sin duda la mejor del mercado con sus 2 largueros, su deck sin cera 👍🏻, sus raíles inferiores súper precisos y sus futuras quillas muy rígidas para mayor soporte.
= velocidad, comodidad y precisión
(y una bonita decoración como extra)
¡Gracias Zeus!
10. ¿Dónde probar y comprar tu longboard?
Ahora que ya sabes exactamente qué tipo de longboard se adapta mejor a ti, ¡solo queda encontrar el perfecto!
Para ello, nada supera las pruebas a gran escala. Muchas tiendas ofrecen alquiler de tablas de surf por día o medio día. Es la manera perfecta de probar diferentes modelos antes de tomar una decisión final.
Analiza con atención las sensaciones que proporciona: velocidad, manejabilidad, estabilidad, maniobrabilidad…
Una vez que haya encontrado el modelo, compare precios entre diferentes minoristas físicos y sitios de comercio electrónico.
Los principales criterios de selección:
- Sensaciones de deslizamiento
- Estabilidad y control
- Manejo en curvas
- Velocidad máxima
- Adecuación para el tipo de ola
¡Con estos consejos estás listo para encontrar el longboard de tus sueños y convertirte en un fanático de este deporte accesible y divertido!
Si estás pensando en comprar una tabla de surf usada, consulta nuestra guía " Cómo elegir una tabla de surf usada: tu guía completa " para ayudarte a tomar tu decisión.
En resumen, ¿cómo elegir el longboard adecuado para ti?
Como habrás comprendido, seleccionar el longboard adecuado a tu perfil y a tus objetivos requiere analizar múltiples criterios.
Para ayudarte a ver las cosas con más claridad y encontrar la combinación perfecta, aquí tienes un resumen rápido de los puntos esenciales:
- Define tus prioridades: ¿estabilidad o sensaciones? ¿Surf relajado o dinámico?
- Elige el tipo de longboard según: noserider, mini-malibu o performance longboard
- Tenga en cuenta su peso para la longitud (8'6, 9'0 o 9'6)
- Elija el ancho y el grosor que proporcionen la máxima flotabilidad.
- Analizar la forma: ¿rieles angulares o redondeados, cola cuadrada o cónica?
- Número de aletas: 1 para estabilidad, 2 a 4 para velocidad
- Considere el material: espuma, PU o epoxi según su presupuesto y uso.
- Prueba en tiendas y en puntos de alquiler para encontrar la tabla perfecta
- Inspeccione y proteja periódicamente su longboard para prolongar su vida útil.
- Para comprender mejor las condiciones para surfear antes de elegir tu tabla, consulta " La guía definitiva para dominar el clima para surfear ".
Con todas estas claves, ya tienes todo lo necesario para encontrar la longboard de tus sueños. La que te brindará años de diversión y progreso en la superficie de las olas. ¡Así que es tu turno!